Marzo 18, 2019

MTSS - Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo

 
IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y PREVENCIÓN EN EL TRABAJO


Antecedente

La Ley 15.965 de 28 de junio de 1988 ratificó el Convenio Internacional de Trabajo Nº 161 sobre Servicios de Salud en el Trabajo. Dicho Convenio dispone que los países que lo ratifiquen deberán reglamentar la implementación de los servicios de salud en la empresa.

Al respecto, el Decreto 127/014 de 13 de mayo de 2014 estableció la obligatoriedad de la implementación de los Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo en cualquier actividad, sea cual fuera la naturaleza comercial, industrial, rural o de servicio de la misma y tenga o no finalidad de lucro, tanto en el ámbito público como privado.

Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo - Definición

Se entiende por “Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo”, los servicios investidos de funciones esencialmente preventivas y encargadas de asesorar al empleador, a los trabajadores y a sus representantes en la empresa acerca de:

  • Los requisitos necesarios para establecer y conservar un medio ambiente de trabajo seguro y sano que favorezca una salud física y mental optima en relación con el trabajo.
  • La adaptación del trabajo a las capacidades de los trabajadores, habida cuenta de su estado de salud física y mental.

En un plazo de cinco años contados desde la vigencia del Decreto 127/014 de 13/05/14, todos los Médicos integrantes de estos Servicios deberán ser especialistas en Salud Ocupacional.

Condiciones de funcionamiento y empresas comprendidas

Las empresas con más de 300 trabajadores deberán contar con un servicio integrado al menos por un Médico y un Técnico Prevencionista o Tecnólogo en Salud Ocupacional, pudiendo ser complementado por psicólogo y personal de enfermería.

Las empresas que tengan entre 50 y 300 trabajadores deberán contar con un servicio que podrá ser externo, integrado por al menos un Médico y un Técnico Prevencionista o Tecnólogo en Salud Ocupacional, que el intervendrá en forma trimestral como mínimo.

Las empresas que tengan entre 5 y 50 trabajadores deberán contar con un servicio externo, en las mismas condiciones que el anterior, el que intervendrá en forma semestral como mínimo.

Quedan excluidas de la obligación de contar con Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo, las empresas con menos de 5 trabajadores.

Implementación gradual

El Decreto 127/014 de 13/05/14 establecía que el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (instaurado por Decreto 83/996 de 05/03/96), previa consulta a las organizaciones más representativas de trabajadores y empleadores, le propondrá anualmente al Poder Ejecutivo las actividades que se irán incorporando al sistema.

El Poder Ejecutivo ya ejerció su competencia estableciendo la obligación para las siguientes actividades:

  • Grupo 7, Sub Grupo 02, "productos químicos; sustancias químicas básicas" (Decreto 128/014 de 13/05/2014).
  • Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, Mutualistas y Cooperativas Médicas pertenecientes al Grupo 15 (Decreto 197/014 de 16/07/2014).
  • Grupo N° 7 Sub Grupos: 01 (Medicamentos y Farmacéutica de uso humano), 03 (Perfumerías), 04 (Pinturas), 05 (Derivados del Petróleo y el Carbón, Asfalto, Combustibles, Lubricantes, Productos Bituminosos), 06 (Procesamiento del Caucho - artículos varios, en sus respectivos capítulos 6.1, 6.2 y 6.3), 07 (Medicamentos de Uso Veterinario), 08 (Generación de energía eléctrica utilizando fuentes primarias renovables que no constituyan subprocesos o continuidad de procesos de actividades principales) (Decreto 109/017 de 24/04/2017)
  • Grupo N° 1 Subgrupo N° 01 Capítulo N° 1 "Industria Láctea" - (Decreto 242/018 de 06/08/2018)
  • Grupo N° 1 Subgrupo N° 09 Capítulo N° 1 "Bebidas sin alcohol, aguas y cervezas" - (Decreto 242/018 de 06/08/2018)

Asimismo, se establecía que en un plazo de cinco años contados a partir de la vigencia del Decreto 127/014 de 13/05/14, siguiendo los mecanismos de inclusión de actividades a instancia del Poder Ejecutivo previstos en la citada norma, todas las ramas de actividad deberán contar con Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo. Dicho plazo se cumple el próximo 19 de mayo de 2019.

Contralor

La Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (MTSS), será la encargada de supervisar y controlar el funcionamiento de estos servicios contando con el asesoramiento del Ministerio de Salud Pública .

Archivos asociados a este informe
Decreto 127/014 de 13 de mayo de 2014 - "Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo"
| (Documento - 189,5 KB)
Comentarios

El objetivo de la sección de comentarios es generar un intercambio positivo y enriquecedor entre los participantes. Todo mensaje publicado expresa únicamente la opinión de su autor, y no necesariamente refleja las opiniones/posiciones de Guía Práctica del Administrador, ni las de cualquier otro participante.